ORIGEN DEL PROYECTO
El equipo local de Ayuda en Acción que en ese momento se estaba convirtiendo en una fundación independiente (principios del año 2000), llevaba desarrollado acciones por aumentar los niveles educativos del municipio a través del desarrollo de acciones para el aumento de la matrícula y la calidad de la enseñanza. Una de las metas fue el acompañamiento y el fortalecimiento de la capacidad de propuesta de los estudiantes de tercer ciclo ante el Consejo Directivo Escolar, llevando a cabo actividades de formación y apoyo directo a sus inquietudes y deseos.
En este sentido una de las problemáticas que enfrentaban los y las jóvenes del municipio fue la falta de espacios y oportunidades de formación más allá que las ofertadas por el sistema público de enseñanza formal por parte de cada uno de los centros escolares.
Tras un largo proceso de acompañamiento en acciones de rescate de la identidad cultural se define la necesidad de trabajar bajo un objetivo común y articulado por el gobierno local, representado por un Concejo Municipal; cinco comunidades de todo el municipio de Lolotiquillo, representadas por las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS); seis Comunidades Educativas Escolares, representadas por Cinco Consejos Directivos Escolares (CDE); una Asociación Comunal Educativa (ACE) y un promedio de 800 familias de todo el municipio: por las autoridades locales: “Ampliar las habilidades y capacidades técnicas. Artísticas, intelectuales y sociales de los niños, niñas, adolescentes y grupos sociales de las comunidades rurales, mediante procesos de educación para la vida”. Los resultados que nos propusimos fueron:
- R1. Un Centro Cultural construido y equipado en el municipio de Lolotiquillo que ofrece oportunidades de desarrollo educativo y cultural en los niños, niñas, adolescentes y sus familias
- R2. 360 niños, niñas y adolescentes que participan de las actividades del Centro Cultural en Lolotiquillo en su primer año de funcionamiento han mejorado su rendimiento escolar y ampliado sus espacios de formación para la vida.
- R3. Las 5 comunidades de Lolotiquillo (Hualindo Abajo, Hualindo Centro, Hualindo Arriba, La Manzanilla y el Casco Urbano) han logrado sistematizar su historia y rescate cultural mediante el acercamiento y convivencia entre los niños, niñas, adolescentes con los/las adultos.
- R4. 360 niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades del Centro Cultural en Lolotiquillo han promovido expresiones artísticas culturales como mecanismo de prevención social.
El desarrollo de las acciones comenzó a partir de la inauguración el jueves, 07 de junio de 2007 con las siguientes señas de identidad:
Visión: una institución, en el municipio de Lolotiquillo, reconocida nacional e internacionalmente por su labor cultural.
Misión: el desarrollo de la cultura a través de la educación integral y el fomento de manifestaciones artísticas mediante el rescate de la memoria histórica y la identidad local, en un espacio de encuentro e intercambio intergeneracional.
Objetivo global: potenciación de los espacios de formación, recurriendo a programas educativos y de desarrollo cultural con el fin de sensibilizar, estimular y potenciar las habilidades y destrezas, que promuevan la participación y convivencia intergeneracional a favor del rescate cultural de las comunidades de Lolotiquillo.
Objetivos estratégicos:
- Desarrollo de las capacidades de índole cognitivas, afectivas, sociales y éticas que forman ciudadanos íntegros (Educación).
- Impulso de la cultura en su máxima expresión respetando el patrimonio local y la memoria histórica (Cultura).
- Aprendizaje de técnicas artísticas y creativas fomentando la imaginación (Vocación artística).
- Oferta de servicios a las comunidades del municipio y aledaños con el fin de mejorar los recursos educativos y culturales y dar apoyo a los estudiantes (Oferta de servicios).
- Ejecución del programa fortaleciendo el centro cultural frente a las instituciones públicas y las comunidades (Desarrollo institucional)